jueves, 31 de diciembre de 2015

Análisis de Los Sims 4: ¿Quedamos? Para Ordenador

Una nueva expansión con interesantes novedades, como la incorporación de los clubes que ayuda a la parte narrativa del juego, y la posibilidad de ser John Travolta sobre la pista de baile.

GRÁFICOS
8
SONIDO
8
TOTAL
7.5
DIVERSIÓN
7.5
JUGABILIDAD
8
Versión PC.
Las expansiones de Los Sims 4 primero nos llevaron a abrir tiendas en Los Sims 4: ¡A Trabajar! y ahora nos proponen otro lado de la vida sim, el dedicado al placer y el tiempo libre, con Los Sims 4: ¿Quedamos?, que llega con unos cuantos objetos navideños gratuitos. La expansión trae un nuevo barrio e implementa un nuevo sistema de clubes que te permite reunirte en cualquier momento con sims de gustos similares, además de innovaciones menores como los armarios empotrados, los semimuros o las piscinas naturales.
Mejor en grupo
Durante las reuniones del club, sus miembros llevan sobre la cabeza un hexágono con el símbolo de la asociación, de forma que puedes distinguirlos sin problemas de entre el resto de sims que estén en el solar.
La decisión de Los Sims 4 de dividir el juego en barrios más pequeños potenció la sensación de que los sims viven en una ciudad y abrió la posibilidad de que ésta se vaya expandiendo sin límites (para alegría de las arcas de Electronic Arts), como se está viendo. Maxis describe el nuevo barrio, Windenburg, como "europeo", pero en realidad es una pequeña ciudad de fuerte aire alemán.
Dado que la expansión está centrada en las reuniones de varios sims, Windenburg está repleto de solares variados: discotecas, cafeterías, piscinas..., pero hay hasta un solar -este sí- de inspiración francesa que ejerce de monumento nacional. Hay unos peculiares acantilados, unas ruinas idóneas para alguna fiesta nocturna, y plazas recoletas y parques coquetos entre los distintos solares. El nuevo barrio es muy completo, muy grande (con gran variedad en los solares, incluyendo dos inmensos) y agradable. Es el que más nos gusta del juego actualmente, aunque no haya traído consigo los restaurantes que echamos de menos.
Windenburg tiene una parte tradicional y otra más sofisticada. Sus desniveles y los distintos espacios están bien distribuidos.

Un sistema de clubes que ayuda a desarrollar una buena historia

El sistema de clubes es una idea que encaja bien con la jugabilidad de Los Sims. Cada sim puede pertenecer hasta a tres clubes y dentro de ellos puede ser el líder (y establecer las normas y gestionarlos), o un integrante más. Cada club cuenta con reglas de pertenencia, uniforme para sus miembros, lugar de reunión y normas de las actividades propias del club y las que están prohibidas.
Los clubes abren el abanico de posibilidades narrativas: puedes crear un club contrario a otro y fomentar las rivalidades (de hecho, ya vienen dos con el juego enfrentados entre sí), o crear uno y dedicarte a romper las reglas para escandalizar y forzar a los demás sims, o infiltrarte en otro e ir socavando la confianza de sus miembros hacia el líder para acabar dando un golpe de mano y convencer al final a éste para que te ceda el mando del club.
Ventajas para el club

A partir de ahí se pueden contar historias muy variadas o, simplemente, disfrutar de experiencias como vagar por el laberinto de la Hacienda Von Haunt vestido por la armadura medieval o jugar a los dardos en compañía. En las reuniones del club en lugares públicos puede haber personas ajenas al encuentro, y aquellos miembros del club tendrán una plomada diferente y tenderán a centrarse en las actividades permitidas en las normas. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recordad comentad con buena fe. Remember comentad in good faith.